Ya te puedes apuntar a los exámenes libres de Esperanto de la UNED

En enero se ha abierto el plazo de matrícula para hacer el examen libre de Esperanto en la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Hasta el 31 de marzo será posible matricularse en los exámenes de nivel A2 y B1 para conseguir el mismo certificado que se obtiene al hacer los cursos correspondientes de la UNED durante todo el año lectivo. Los exámenes tendrán lugar de mayo a junio, en línea para las partes orales y en los centros asociados de UNED para las pruebas de lectoescritura. Podéis consultar toda la información en la web de la UNED. La matrícula del examen libre cuesta 80€ y no requiere ninguna titulación previa ni estar cursando ningún otro estudio en UNED.

Los exámenes de Esperanto de UNED, igual que sus cursos, son oficiales en el sentido de que requieren matricularse en una universidad pública igual que para cualquier otro idioma, cuestan lo mismo y dan créditos válidos para otros estudios de UNED. Respecto a su validez en otros contextos, hay que recordar que las comunidades autónomas españolas tienen plenas competencias educativas a la hora de obligarse a reconocer los títulos de la UNED, y pueden limitarse a reconocer un nivel particular de un determinado idioma. Se puede consultar la lista completa de reconocimientos bilaterales UNED-comunidades aquí.

Por otra parte, más allá del reconocimiento obligatorio y automático, existe también la posibilidad del reconocimiento facultativo, que depende del criterio del homologador ya que no se basa en pactos gubernamentales sino en el prestigio y el grado de confianza que merece la institución que expide el título. Nos consta que en varios casos esta confianza ha bastado para que las autoridades educativas reconocieran los diplomas de Esperanto expedidos por una institución extranjera, por lo que, tratándose de una universidad pública española, deberían serlo con más facilidad.

Aprovecha la oportunidad, y si tienes cualquier duda, contacta con la Federación.