Federación Española de Esperanto

  • Home

El Calendario Científico Escolar del CSIC de nuevo en esperanto en 2023

El Calendario Científico Escolar 2023, editado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC), se presenta de nuevo este año con una versión en esperanto.

El calendario consiste en una colección de efemérides y aniversarios relacionados con la ciencia (en un sentido amplio), con especial atención a la diversidad de los protagonistas. portada del calendario científicoLo puedes encontrar, descargar e imprimir en este enlace: https://digital.csic.es/handle/10261/285166.

El Calendario dispone también de una cuenta en Twitter, que todos los días publica el aniversario correspondiente: https://twitter.com/SciKalendaro.

De la traducción se ha encargado un equipo coordinado por la Federación Española de Esperanto. Una mención al esperanto y un reconocimiento a la colaboración de HEF se incluye en la presentación oficial por parte del CSIC, que ha tenido lugar en la mañana del 9 de enero, que puede leerse en este enlace.

El calendario puede emplearse en establecimientos educativos, para quienes dispongan de esa posibilidad, y va acompañado de una guía didáctica a tal efecto, pero es también interesante para cualquier persona interesada e incluso como es interesante desde el punto de vista estético. Cualquier difusión es bienvenida.

UEALa Asociación Universal de Esperanto, fundada en 1908, es actualmente la organización internacional más grande de hablantes de Esperanto, con miembros en 117 países. Más información.  

EEUNuestra Asociación forma parte también de la Unión Esperantista Europea, organización que promociona nuestra lengua en las instituciones de la Unión Europea. Más información.