Don Quijote en esperanto, el proyecto
La difusión de la cultura española a nivel internacional es uno de los objetivos estatutarios de la Federación Española de Esperanto, y el Quijote ha sido tradicionalmente uno de los emblemas de la actividad cultural de los esperantistas españoles.
En el año 1977 se publicaba en Zaragoza, bajo el patrocinio de la Fundación Esperanto, la traducción completa de “Don Quijote de la Mancha” a la lengua internacional esperanto. En el año 2016, coincidiendo con la conmemoración del cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, se completa la edición de la versión digital de esta traducción, a disposición de todos los hablantes mundiales de este idioma a partir del 1 de julio, con ocasión de la celebración del 75 Congreso Español de Esperanto.
En estas páginas puedes informarte sobre la obra, el autor, la traducción y el resto de proyectos que los esperantistas españoles y de otros lugares han desarrollado para dar a conocer la más universal de las obras hispánicas en el más universal de los idiomas.
Ir al índice.