La candidatura fue promovida por dos parlamentarias suizas, Gisèle Ory y Francine John-Calame argumentando que “el esperanto posibilita establecer contactos democráticos porque los interlocutores están al mismo nivel, ya que el esperanto no tiene vínculos políticos o históricos con ningún Estado”.
… en la novela inconclusa de Julio Verne Voyage d’etudes (Viaje de estudios), de 1903, el esperanto tenía un papel importante?
En el primer manuscrito el autor describía una colonización ideal y armónica del Congo francés donde el esperanto facilitaba la civilización y el comercio. Las noticias que le llegaron sobre la cruel explotación de la colonia le obligaron a cambiar el planteamiento. Verne fue un destacado partidario del esperanto y, además, presidente del club local de Amiens al final de su vida.
Entre los libros originales de Auld destaca especialmente La infana raso (La raza infantil), extenso ciclo poético que ha sido traducido y editado también en inglés, holandés, portugués y húngaro.
Más de seiscientos de estos proyectos son posteriores al esperanto, lengua que acapara el 95% de la literatura existente en lenguas planificadas. El otro 5% se lo reparten las demás (volapük, ido, occidental, interlingua, etc.).
Las cinco puntas significan los cinco continentes. El color verde se eligió como color de la esperanza (esperanto = esperanzado).
El nombre surgió para hacerle la competencia a otra fantástica bebida refrescante.
Uno de los de más recientes en España es el de la Glorieta del Esperanto de Teruel, inaugurada en julio de 2017.