La Asociación Cántabra de Esperanto celebró el Día del Libro en Esperanto (Día de Zamenhof) el 17 de diciembre en un restaurante de la capital. Asistieron 20 personas. Se habló sobre el Congreso Español ocurrido en Comillas este año, y sobre los futuro congreso HEK, que tendrá lugar en Sevilla, y el Congreso Universal, que tendrá lugar en Turín (Italia).
El Día de Zamenhof, también llamado Día del Libro en Esperanto, se celebra internacionalmente el 15 de diciembre en conmemoración de la fecha de nacimiento del iniciador del esperanto, L. L. Zamenhof, y constituye la conmemoración más ampliamente celebrada en la cultura esperantista.
El 15 de diciembre es el día en que el mundo del esperanto ha
celebrado un homenaje al iniciador de la lengua, el doctor Zamenhof, en su 160
aniversario. Por eso el día se denomina “Zamenhof-Tago”, aunque también, en la
actualidad, muchos lo consideran el Día del Libro en Esperanto.
Este año la Asociación Cántabra de Esperanto (KantEA) lo
celebró el día catorce de diciembre, por razones de oportunidad, con una comida
de hermandad en un conocido restaurante del Sardinero, a la cual asistieron 20
personas. La celebración tuvo un excelente ambiente en el que se habló de
libros en esperanto y no poco sobre el 79º Congreso Español de Esperanto, que
tendrá lugar del 30 de abril al 4 de mayo de 2020 en Comillas.
El viernes, 23 de agosto, a las 19:30 horas, en primera convocatoria, o, en caso de no poder constituirse válidamente la asamblea, a las 20 horas del dicho día, en segunda convocatoria, se celebrará la Asamblea General de la Asociación Cántabra de Esperanto (KantEA), en su sede de la calle San Fernando 58. Si eres socio y no has recibido la convocatoria, ponte en contacto con la dirección de la asociación. Si todavía no eres socio, puedes acercarte ese día y conocernos.