Federación Española de Esperanto

Día de las Escritoras 2020, también en esperanto

El 19 de octubre 2020 la Biblioteca Nacional de España celebra la 5ª edición del Día de las Escritoras. Todos los años, la BNE invita a diversas bibliotecas españolas y extranjeras a adherirse a la celebración, realizando, el mismo día, un acto similar al que tiene lugar en el auditorio de la BNE.

Este año, como novedad, entre los colaboradores se encuentra la Biblioteca Juan Régulo Pérez de la Federación Española de Esperanto. El título de nuestra actividad será “Sus voces en esperanto” y consistirá en la lectura de textos de Carmen Conde, María Ángeles Maeso, Ana María Matute, Rosa Montero y Begoña Paz por parte de sus traductores al esperanto, primero en el original (en castellano o gallego) y después en la versión en esperanto. Los vídeos ya han sido publicados por la Federación en diversos medios, y específicamente en su canal en Youtube, concretamente en la dirección: https://www.youtube.com/playlist?list=PLX5Zs1YSAzT5LEemxj5SFJI8ow4ZJzasX. También pueden verse y descargarse en nuestro repositorio digital, la Bitoteko: http://bitoteko.esperanto.es.

También hemos incluido la lectura, en castellano y esperanto, del texto que la comisaria de la celebración de este año, Elvira Lindo, ha escrito para la ocasión, sobre el tema "El esfuerzo cotidiano de las mujeres". He aquí el texto, en su versión en esperanto (la versión original puede encontrarse aquí):

Logoo de la tago de verkistinoj“Oni povus certe diri, ke la beletron verkatan de virinoj ofte spronas esenca konscio pri la penado. Per membiografiaj kleoj aŭ kiel reprezentado de kolektivo destinita al laborado malmulte aŭ neniom agnoskata, la virinoj esprimas kiom da streĉado necesas por ami, por ricevi infanojn aŭ por deziri solecon; kiom da volforto bezonatas por defendi sian alvokiĝon dum oni plenumas la taskojn tradicie virinajn. La voĉo de l' virinoj kutime implicas longtiran spiraĵon, konstantan konscion, ke la vivo ĉiam pli postulas de ili ol de la viroj.
Jen Teresa de Jesús aŭ Idea Vilariño, jen Luisa Carnés aŭ Alfonsina Storni, jen ankaŭ Elena Fortún, Luz Pozo, Concha Méndez, Mercé Rodoreda, Circe Maia, Gabriela Mistral kaj multaj aliaj, en kies verkoj speguliĝas la penado vivi, la multjara laborado, la laciĝo kaj la volo plenumi sian devon –malgraŭ la survojajn kaptilojn– pere de alvokiĝo obstina kaj intensa”.

El Día de las Escritoras 2020 es el merecido homenaje a las autoras y a todas nuestras escritoras de todos los tiempos, frente a la discriminación de la que han sido, y aún hoy en día siguen siendo, objeto, y es a la vez una ocasión perfecta para dar a conocer el trabajo de las escritoras españolas, también fuera de los límites estatales o lingüísticos, gracias a la labor de puente cultural que ha demostrado la lengua internacional esperanto.