Actividades por el Día Europeo de las Lenguas 2017
El día 26 de septiembre se celebra, como todos los años, el Día Europeo de las Lenguas, a iniciativa de la Comisión Europea y del Consejo de Europa. Durante este día y el resto de la semana, se van a celebrar actividades en diversos lugares. También los hablantes de esperanto, como en años anteriores, celebraremos el Día.
Por ejemplo, en Madrid, la asociación de institutos nacionales de lenguas, EUNIC, va a celebrar numerosas actividades relacionadas con las lenguas europeas, incluyendo, el viernes 29, en el Instituto Goethe de Madrid, una serie de microcursos de lenguas, entre las cuales el esperanto (gracias a la gestión del Instituto Polaco de Cultura, y aprovechando la conmemoración del Año Zamenhof). Los cursos tendrán lugar en intervalos de media hora, de 5 a 8 de la tarde, en la calle Zurbarán, 21, y estarán acompañados de una degustación gastronómica de los países europeos. Acércate y aprende la lengua más fácil e internacional.
También en Aragón se habla el esperanto. En Zaragoza, el departamento de traducción de la Universidad San Jorge, organiza la Semana de las lenguas y de las culturas, este año dedicado a las lenguas planificadas. Durante estos días se mostrará la exposición sobre el esperanto preparada por la Federación Española de Esperanto. El martes 26 a las 10,30 habrá una charla sobre el esperanto a cargo de Eduardo Berdor, Lorenzo Noguero, Denver Garrison y Eunice Alberto, y a partir de las 12 un taller del idioma, en el Aula Magna de la Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales de la Universidad.
¿Quieres participar en red desde tu ciudad? Prepara un vídeo corto, diciendo por qué te gusta el esperanto (u otros idiomas), y participa en el reto multilingüe que puedes encontrar en este enlace.
Feliĉan Eŭropan Tagon de Lingvoj!