Nuevos cursos de esperanto para todo el mundo
Con el comienzo del curso académico empiezan de nuevo los cursos del idioma internacional esperanto. Recuerda que el esperanto es la lengua más fácil de aprender, por su gramática sencilla y la ausencia de excepciones, pero que hay que practicarlo si quieres comunicarte por medio de él. En esta página hemos resumido algunos recursos para hacerlo, de forma presencial, tutorizada o autodidacta.
Si deseas un curso oficial, recomendamos el organizado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), con la colaboración de la Federación Española de Esperanto, de nuevo este año en los niveles A2 (básico) y B1. Son cursos en línea, con profesores y asistentes de conversación. Puedes ver la guía del curso y matricularte en la web http://www.cuid.uned.es.
Otra posibilidad de curso virtual tutorizado es el propuesto de nuevo por la Liga Colombiana de Esperanto. También dispone de dos niveles (principiante y avanzado), con lecciones los miércoles y sábados en diversas horas. Puedes ver los detalles y apuntarte (hasta el 17 de septiembre) en: https://esperanto.co/cursos/c22/.
Pronto comenzarán también los cursos presenciales en los diversos clubes de esperanto. Si quieres conocer las posibilidades en tu pueblo o ciudad, puedes contactar con las asociaciones esperantistas que te mostramos en esta página o puedes escribirnos a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla..
Si prefieres estudiar por tu cuenta, te recordamos que existen diversos métodos y aplicaciones virtuales. Uno de los más populares es la aplicación Duolingo, que ofrece un curso de esperanto para hispanohablantes en esta web. Además, para practicar y profundizar lo aprendido y no olvidarlo, ahora se proponen pequeñas clases virtuales con expertos esperantistas; mira los detalles en este enlace.
Si te gusta más estudiar por tu cuenta con libros, también ponemos a tu disposición métodos de aprendizaje a distintos niveles. Puedes ver un catálogo aquí y escribirnos a libro@esperanto.es.
Anímate. Con poco esfuerzo podrás participar pronto en una comunidad de hablantes internacional y disfrutar de una cultura mucho más interesante de lo que te imaginas. Ni atendas vin!