Federación Española de Esperanto

Aumenta el interés por aprender esperanto

No sólo en las grandes ciudades se puede participar en cursos de esperanto. Que el interés por aprender la lengua internacional continúa creciendo se puede comprobar por la convocatoria en estas últimas semanas de cursos en diversas localidades, que merece la pena mencionar por diversos motivos.curso de esperanto en Valdemoro

En Ronda (Málaga), como prólogo al Encuentro Español de Esperanto que tendrá lugar en esa ciudad entre el 1 y el 4 de mayo, el 21 de febrero comienza un curso presencial de esperanto básico en la Casa de la Juventud, todos los viernes a partir de las 18 horas, hasta el 25 de abril.

En Valdemoro (Madrid), a partir del 5 de marzo y hasta el 4 de junio, todos los miércoles a partir de las 7,30, tendrá lugar un curso de esperanto en la Biblioteca Municipal "Ana Mª Matute". A partir del 24 de febrero y durante todo el mes de marzo se podrá visitar en el mismo lugar una exposición informativa sobre la lengua internacional, sus características y su situación actual.

El 5 de marzo comienza un curso en Teruel, organizado por la Asociación de Vecinos de San Julián (calle del Rosario, 50), todos los miércoles a las 7,30 de la tarde.

Otros cursos están en marcha en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, Santander o La Laguna, entre otras ciudades, impartidos por los clubes o asociaciones locales. Para conocer más detalles, puedes ponerte en contacto con la Federación, en Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.. También puedes escribirnos si deseas orientación para estudiar por tu cuenta. Mira estos enlaces, o solicítanos libros y otro material.

curso de esperanto en Ronda

UEALa Asociación Universal de Esperanto, fundada en 1908, es actualmente la organización internacional más grande de hablantes de Esperanto, con miembros en 117 países. Más información.  

EEUNuestra Asociación forma parte también de la Unión Esperantista Europea, organización que promociona nuestra lengua en las instituciones de la Unión Europea. Más información.