
Grupo de participantes en la «Benkontiĝo»

Kantabra Esperanto-Asocio (KantEA)
El 11 de octubre jóvenes esperantistas responderán al porqué aprender el idioma internacional en el siglo XXI
El próximo 11 de octubre a las 20:00 tendrá lugar la charla-coloquio Esperanto contado por Millenials en Librería Alternativa La Libre (C/ Rampa de Sotileza nº1, 39008, Santander, Cantabria). Se trata de una actividad pública dentro del programa del encuentro anual de jóvenes esperantistas “Benkontiĝo”.
La charla-coloquio está dirigida a todas las edades y busca mostrar que, a pesar de los casi 132 años del esperanto, gracias a las nuevas tecnologías el esperanto es un idioma en expansión. Las nuevas generaciones lo seguimos aprendiendo y queremos dar la oportunidad de preguntar directamente a jóvenes hablantes del idioma de Europa y América sobre cosas como por qué aprender una lengua de ningún país, cómo es la comunidad esperantista o qué beneficios aporta en lo personal, lo económico o lo social.
El acto es parte del programa del encuentro Benkontiĝo 2019 , que tiene lugar en Santander entre el 10 y 13 de octubre. Dicho encuentro acogerá a jóvenes esperantistas que buscamos disfrutar de actividades mientras usamos nuestro idioma. Se trata de unas jornadas que se repiten anualmente cambiando la localidad en la península, con el fin de descubrir otros lugares, conocer nuevas amistades y hacer vida con gente joven en Esperanto.
Esta oportunidad de informarse sobre cómo una lengua artificial es más hablada que idiomas oficiales de la Unión Europea se enmarca en la organización de 79 congreso español de Esperanto que tendrá lugar en Comillas del 30 de abril al 4 de mayo del 2020. En él se juntarán hablantes del Esperanto de todo mundo bajo el paraguas de un programa lleno de conciertos, visitas, conferencias, exposiciones… y todo tipo de actividades culturales y de ocio, para acercar un idioma que es un puente para la humanidad por la vía práctica.
Juventud Española de Esperanto
[Sección juvenil de la Federación Española de Esperanto] Calle Rodríguez San Pedro 13-3-7
28015, Madrid, España
hejs@esperanto.es
+34628426442
Un nuevo curso básico de Esperanto dará comienzo el lunes 30 de septiembre en nuestra sede de San Fernando 58 principal 8.
Las clases son de 20:00 a 21:00 horas de lunes a jueves.
Teléfono de contacto: 676-275-060
El viernes, 23 de agosto, a las 19:30 horas, en primera convocatoria, o, en caso de no poder constituirse válidamente la asamblea, a las 20 horas del dicho día, en segunda convocatoria, se celebrará la Asamblea General de la Asociación Cántabra de Esperanto (KantEA), en su sede de la calle San Fernando 58. Si eres socio y no has recibido la convocatoria, ponte en contacto con la dirección de la asociación. Si todavía no eres socio, puedes acercarte ese día y conocernos.
El día 5 de julio, el Comité Local del 79º Congreso Español de Esperanto, junto con la Junta Directiva de la Asociación Cántabra de Esperanto, tomó la decisión de elegir como sede del congreso, que tendrá lugar del 30 de abril al 4 de mayo de 2020, la villa de Comillas,
Así mismo, se tomó la decisión de asignar diversos cargos de responsabilidad en el área organizativa del evento.
Otra buena noticia es que ya disponemos del cartel anunciador del congreso, realizado por la diseñadora cántabra Laura Tejedor, miembro de la Asociación, que ha desarrollado su estupendo trabajo en un tiempo récord.
La Asociación Cántabra de Esperanto (KantEA) será la organizadora del 79º Congreso Español de Esperanto, que tendrá lugar del 30 de Abril al 4 de Mayo de 2020.
La Asociación decidió aceptar la invitación cursada por el Presidente de la Federación Española de Esperanto, Don José Antonio del Barrio, para que Cantabria fuera la sede del próximo Congreso Español de Esperanto.
Una vez dados los primeros pasos, podemos hablar ya de la existencia de un comité organizador, formado básicamente por las siguientes personas:
Presidente: Don Carlos Cordero Huecas
Secretario: Don Pedro Ullate López
Tesorera: Doña Guadalupe Barcina Amézaga